DE SUEÑO A PESADILLA AMERICANA
Para nadie es un secreto que en nuestra america latina la pobreza trae consigo graves consecuencias como lo es la desigualdad social, realidades provocadas por la violencia, el desempleo, la recesión y por supuesto la corrupción por quienes ostentan el poder, donde los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres.
Pero sí por acá llueve, por Estados Unidos no escampa. La situación económica de Norteamérica no es la mejor, a raíz de la recesión, centenares de personas perdieron sus empleos y con ello sus viviendas, dejando a muchos en la calle. Hoy en día, en diferentes estados, se viene presentando un fenómeno que no se veía en épocas anteriores, Actualmente es común ver en los semáforos de la ciudad, personas en verdadera quiebra en busca de alguna limosna o ayuda para poder sobrevivir, situación consecuente frente a un Estado incompetente, incapaz e indolente de brindar los medios necesarios para la subsistencia de sus habitantes.
Es verdad que en el pasado, Estados Unidos era la gran potencia que albergaba a inmigrantes llenos de esperanzas en la búsqueda de un mejor futuro. El pensamiento colectivo de un buen número de personas se centraba en la búsqueda del sueño americano, el que no pocas veces se dejaba de cumplir, escenario que a la fecha actual es adverso debido a la crisis económica que se presenta desde el año 2008 frente a la caída del mercado bursátil, el cual terminó en una recesión que afectó la economía mundial. Hoy, Estados Unidos no es ni la sombra de lo que alguna vez fue, dada la crisis económica, la imagen de este país se ha ido deteriorándo y con ello frustrándose el famoso “sueño americano”
By:
Temistocles Rojas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario