jueves, 18 de julio de 2013

ALGO DE NUESTRA HISTORIA

JUAN PABLO DUARTE




En 1843 luchó junto a los revolucionarios haitianos para derrocar a Boyer, pero el objetivo

 de Duarte era la independencia de la parte española de la isla, por lo que continuó su lucha

 tras la caída de Boyer. El 2 de agosto de 1843 tuvo que exiliarse en Caracas, perseguido 

por el nuevo gobierno haitiano. Pese a ello las ideas independentistas de Duarte siguieron 

ganando adeptos y el 27 de febrero de 1844 sus seguidores declararon la independencia del 

país. Tras algunas batallas la causa independentista triunfó y los haitianos fueron 

expulsados a su parte de la isla y se configuraron las fronteras actuales entre Haití y la

 República Dominicana.

Juan Pablo Duarte fue recibido, el 14 de marzo, por el nuevo gobierno como un héroe 


nacional y fue nombrado general del ejército. El triunfo del movimiento iniciado el 27 de 

febrero impulsó al presidente haitiano Herard a invadir la República con un ejército dividido 

en dos cuerpos, de los cuales uno penetró por el Norte y otro por el Sur. Correspondió a 

Pedro Santana enfrentarse a este último y lograr una resonante victoria en Azua, el 19 de 

marzo. Pero la victoria no fue aprovechada y el general Santana se retiró 

desordenadamente 

a Baní donde exigió al cónsul francés, que hiciera válidas sus promesas relativas al 

protectorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario