Consiguen crear el primer cerebro en un
laboratorio.
Han sido creados por el Instituto de Biotecnología
Molecular de Viena. Los pequeños cerebros, eran de
apenas 4 milímetros de diámetro pero con plena
funcionalidad. Esto sientan las bases para el desarrollo
de nuevas técnicas de exploración cerebral menos
invasivas y más éticas.
Los investigadores austriacos lograron el desarrollo
del
tejido cerebral mediante la simulación de las
condiciones fisiológicas del útero materno en un
birreactor. Las células cultivadas se agruparon en
pocos
meses de la misma manera que lo hacen las células
durante la gestación del embrión. Los pequeños
cerebros autónomos mostraban un desarrollo de las
capas neuronales de la corteza cerebral y el
hipocampo equivalente al del cerebro de un feto de
nueve semanas.
La funcionalidad de los minicerebros fue probada
por dichos científicos al desarrollar paralelamente
cerebros con patologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario