Los mejores consejos para emprendedores de Robert Kiyosaki
1. Emprender está en la mente: ¿En qué nivel del juego
deseas participar?
2. Ser el primero lo es todo. Como emprendedores es
importante ser ganadores.
3. Mantener tu misión es vital: Sin el espíritu del
emprendedor la compañía fallece y se convierte en un
muerto viviente… un negocio sin espíritu.
4. Tienes que vender al equipo: Tu labor de ventas hacia tus
empleados es la de compartir la visión y la pasión por lo
que haces, manteniendo la misión de tu empresa o
proyecto siempre presente.
5. Adopta reglas: Como líder tú decides si cumples o no tus
propias reglas, recuerda que un líder fuerte más reglas
fuertes es igual a un negocio fuerte.
6. ¿Quieres éxito en tu carnicería? No contrates
vegetarianos.
La clave es tener el equipo correcto: Contrata a las personas
con pasión por lo que hacen y que compartan tu visión.
7. Piensa bien antes de dejar tu trabajo, es necesario
conocerse bien uno mismo antes de tomar la decisión de
emprender.
8. Asegúrate de que sea negocio.
Mi padre rico me dijo: “¡Los perdedores se dan por vencidos
cuando fallan; los ganadores fallan hasta que tienen éxito!”.
9. ¿Debería ampliar mi negocio?
Para ampliar un negocio pequeño es necesario mejorar tus
destrezas, habilidades y experiencias de liderazgo.
10. ¿Vas a contratar a alguien para hacer crecer tu
negocio? Cuídate de sus intenciones ocultas…
11. Evita cometer los tres grandes errores:
- Gastar cuando la situación está en su mejor momento.
- Disminuir la velocidad de la empresa al cambiar la economía.
- No entender el ciclo de ventas y promoción.
12. Pesca a los inversionistas con destreza:
- Pide dinero antes de necesitarlo.
- Haz que la presentación de tu plan de negocios sea
mágica.
- Habla sobre los riesgos.
- Toma en serio la solicitud.
13. Los verdaderos clientes no buscan cosas gratis:
- Enseña a los gerentes (y a todo tu personal) a vender.
- Si usas la palabra “gratis” atraes a las personas que les
gusta recibir, pero no a los verdaderos clientes.
- En vez de concentrarte en lo gratuito, hazlo en las
características especiales de tu negocio o producto.
14. ¿Buscas publicidad? Aprende el arte de las relaciones
públicas y los medios te buscarán. Mantén siempre
presente
que lo aburrido no vende ni genera buenas relaciones
públicas.
15. Ve en busca de las estrellas… el cielo es el límite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario