China y Rusia se plantean
la construcción de un helicóptero
superpesado
Tras la su reunión mantenida el martes y dedicada a temas de
cooperación industrial, Rogozin, encargado de la industria
militar rusa, destacó, entre otras cosas, que China mostró su
interés en la propuesta rusa de cooperar en la construcción de
helicópteros pesados y solicitó un helicóptero de
características considerablemente superiores a las del Mi-26,
el helicóptero con mayor capacidad de carga en el mundo.
De acuerdo con el alto funcionario ruso, se trata de
desarrollar una nueva clase de helicóptero de transporte
superpesado. La capacidad de tal helicóptero, según Rogozin,
debe superar aproximadamente en dos veces la del Mi-26.
El dirigente ruso cree que tal proyecto tiene un gran futuro y se
mostró en desacuerdo con la opinión de que no hay demanda
para estos aparatos en el mercado actual de la aviación. Hoy
en día solo se discute la viabilidad del proyecto pero, según
Rogozin, los especialistas aeronáuticos chinos están
dispuestos a entablar las primeras consultas.
Por razones obvias, de momento no se conoce la
configuración técnica de este futuro helicóptero pesado, pero
en el contexto de un posible proyecto es conveniente
recordar el prototipo soviético del V-12, también conocido
como Mi-12.
El helicóptero V-12, desarrollado por la oficina de diseños de
Mil, realizó su primer vuelo hace 45 años, en 1968. Durante
las pruebas, este helicóptero de doble rotor estableció varios
récords de capacidad de carga. El peso máximo que pudo
transportar el primer prototipo del V-12 fue de 44.205
kilogramos, un récord imbatible hasta la fecha actual. Sin
embargo, a pesar de las características únicas del
helicóptero, el V-12 no fue fabricado en serie. Los dos
prototipos existentes son en este momento piezas de museo:
uno de ellos se encuentra en el territorio de la Planta de
Helicópteros de Moscú Mil, mientras que el otro reposa en el
Museo de la Fuerza Aérea en Monino.
Ahora, en medio de la discusión sobre posibles perspectivas
del proyecto ruso-chino, el V-12 es interesante por dos
razones. En primer lugar, demuestra la viabilidad de desarrollar
un helicóptero con una capacidad de carga de 40 toneladas,
es decir, dos veces mayor que la del Mi-26, tal como
mencionó Rogozin. El segundo motivo de interés en el V-12 es
la mala fortuna que tuvo su concepción. Este helicóptero fue
diseñado para transportar una gran variedad de carga militar,
incluidos misiles balísticos, pero mientras se llevaba a cabo
su desarrollo, las tropas de misiles estratégicos rusos
cambiaron su complicado sistema logístico y de transporte y
se conformaron con los mucho más baratos y numerosos Mi-6
y Mi-8. Como resultado, el sensacional V-12 quedó fuera del juego.
A juzgar por todo esto, el futuro de un helicóptero que ni
siquiera está diseñado, es incierto. Sus impresionantes
prestaciones deben atraer la atención de clientes
potenciales.
La posibilidad de transportar un peso de 40 toneladas y
no necesitar para ello largas pistas de aterrizaje es una oferta
más que interesante. Pero la otra cara de la moneda es que
, pese a todas las ventajas, habrá pocos clientes en el mundo
(y lo demuestra las bajas cifras de exportación de los
pesados Mi-26) que necesiten helicópteros de este tipo y que
puedan permitirse comprarlos, hecho que no tardará en
traducirse en el número de aparatos que se fabriquen y, como
consecuencia, en el coste final del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario