martes, 13 de agosto de 2013

TURISMO DE REPUBLICA DOMINICANA

Puerto Plata, la novia del atlantico


Puerto Plata, donde desembocan los aventureros, los que tienen sed de nuevas experiencias. Esta región de República Dominicana está entre las más atractivas en cuanto a los deportes acuáticos se refiere. Como no vamos a hablar de ella solo esta vez os presentamos la parte más natural de Puerto Plata.
A lo largo de la costa norte de la República Dominicana, en contacto con el Océano Atlántico, Puerto Plata posee casi ochenta kilómetros de playa acotadas por valles verdes y montañas cubiertas de cocotales.
También conocida como Costa de Ámbar por poseer uno de los más raros tipos de ámbar, está situada en las afueras de la Loma Isabel de Torres. Gracias a esta ubicación se mezclan aguas cálidas y vientos variantes, cualidades que la hacen mundialmente conocida, convirtiéndola en la capital del mundo preferida para la práctica de deportes acuáticos y de vela.
Puerto Plata fue fundada por Nicolás de Ovando en los inicios de la colonización hispánica, hacia 1502. Fue una de las ciudades devastadas en 1606 y volvió a ser repoblada a partir de 1736. Nadie lo diría viendo imágenes tan impresionantes como ésta:


Si eres de los que te lo pasabas genial en los parques acuáticos de pequeño puede que estos “charcos” te hagan revivir aquellas sensaciones, pero en pleno contacto con la naturaleza. Se necesitan ganas de pasarlo bien, un poco de valor y sobre todo ¡saber nadar! www.27charcos.com

Laguna Gri-Gri

Es un manantial de agua dulce arropado por aves exóticas como la Garza real y la Aura tiñosa. Está ubicada entre manglares muy cerca del pueblo de Río San Juan a 100 kms al este de Puerto Plata. Se puede acceder en bote para ver y explorar los manglares y la Cueva de las Golondrinas. Cerca de allí se permite nadar en las aguas de Playa Caletón. Paz y tranquilidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario