Cuba abre la inversión portuaria a los extranjeros
La Zona Especial de Desarrollo de Mariel, un puerto cerca de La Habana, busca transformarse en la puerta del comercio en la isla con financiamiento de Brasil y aprovechando la ampliación del Canal de Panamá en el 2015.
La Zona de Desarrollo de Mariel, a 45 kilómetros al oeste de La Habana y que considera una inversión de 900 millones de dólares, comenzará a operar con una primera fase en enero del 2014.
La Gaceta Oficial cubana publicó el lunes en su sitio de internet el decreto que regula la zona y la abre a la inversión extranjera en almacenamiento, exportaciones e importationes con contratos hasta 50 años renovables.
El proyecto es parte de una serie de reformas del Gobierno del presidente Raúl Castro que buscan reactivar la frágil economía comunista.
"Como parte del proceso de actualización del modelo económico cubano resulta necesario crear la Zona Especial de Desarrollo Mariel, con el objetivo de promover el incremento de infraestructuras y de actividades que permitan un aumento de las exportaciones, la sustitución de importaciones (...)", dijo el texto publicado en la Gaceta Oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario