domingo, 1 de septiembre de 2013

PUERTO PLATA.....REPUBLICA DOMINICANA

Asociación Pesqueros denuncian está a punto de

 desaparecer por excesivos impuestos




PUERTO PLATA.- La Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata

advirtió que ese importante sector que mantiene a flote la precaria economía de la costa

Norte, se encuentra a punto de desaparecer por el cobro excesivo de impuesto por parte de

 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) que les cobra en dólares altas cifras por el

embarque de combustible, pero además tienen que pagar a esa misma institución

gubernamental una de cuota cada 4 meses.
En tal sentido los empresarios pesqueros amenazaron con paralizar las actividades de unas

42 embarcaciones pesqueras que se encuentran surtas en el destrozado muelle de Puerto

Plata,  ya que deben pagar esta cuota onerosa tres veces al año, no obstante los barcos estar

 anclado sin trabajar o en temporada de veda.
Se quejaron de que todas las entidades del Estado Dominicano, no le da la importancia que se

 merece el sector pesquero de Puerto Plata, ya que ha sido marginado por completo a pesar

 de que constituye la principal fuente de empleos en esta provincia, donde lamentablemente

 el parque industrial de zonas francas cerró sus puertas y el turismo se encuentra de capa

caída.
Recordaron que el decreto tarifario 307-97 emitido por el ex presidente Leonel Fernández

 estableció el pago del un 5% neto a la factura por embarque de combustible, pero en la

anterior gestión de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) que encabezó el

almirante Sigfrido pared Pérez, los empresarios pesqueros de Puerto Plata suscribieron un

 acuerdo de solo pagar la tarifa en dólares por pie de barco.
Pero que al llegar el señor Ramón Rivas a la APORDOM, se ha recrudecido la postura de

cobrar en una actitud voraz las tres cuotas por la longitud de las embarcaciones pesqueras

 cada cuatro meses, sin importar que el barco se encuentre trabajando o en reparación,

situación que se está tornando muy onerosa e insostenible.


El representante legal de la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata;

 doctor Stevis Pérez, manifestó que hace más de dos décadas la industria pesquera es la única

 empresa que genera recursos económicos millonarios, que además de pagar una cantidad de

 impuestos onerosos al Estado, también ofrece oportunidad de trabajo estable a más de 25

 mil hombres desde Sabana de la Mar hasta Montecristi.
Pérez fue enfático en señalar que todas las entidades del Estado Dominicano, de una forma

 injusta han marginado por completo el sector pesquero de Puerto Plata, que es la principal

 fuente de empleos en esta provincia, que aportan de forma permanente mas de 850

 empleos

directos que a su vez generan miles de empleos de forma indirecta.
En ese sentido, los empresarios pesqueros de Puerto Plata insistieron en que el Gobierno

debe flexibilizar o implementar medidas complementarias, que amortigüen la fuerte carga de

 impuestos en dólares que tienen que pagar los propietarios de embarcaciones a la Autoridad

 Portuaria Dominicana (APORDOM), por concepto del combustible, además de otra cuota

que calificaron de irregular cada cuatro meses que son obligado a pagar o de lo contrario las

autoridades les amenazan con retenerle la flota de naves pesqueras compuesta por unos 38

 barcos de distintas longitudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario