Yahoo y Facebook se unen en la lucha por informar sobre peticiones de la NSA
Yahoo! y Facebook se unieron este lunes a Microsoft y
Google en su lucha para liberar más información sobre las
órdenes de vigilancia del gobierno de Estados Unidos con
base en lo que establece la Primera Enmienda.
Las compañías pidieron al Tribunal de Vigilancia de
Inteligencia Extranjera que permita hacer públicos los datos
agregados que enumeran el número de solicitudes de
información, incluidas las realizadas en las investigaciones
criminales y de seguridad nacional.
Las empresas, en las presentaciones judiciales realizadas
ante el Tribunal de vigilancia, se refirieron al intento del
gobierno de bloquear que se publiquen datos más
detallados, vulnerando sus derechos de la Primera
Enmienda.
De acuerdo con los documentos judiciales de las
empresas, los datos no están clasificados, pero el
gobierno pretende evitar la publicación por razones de
seguridad nacional.
Argumentan que hay formas para que le comuniquen a sus
clientes sobre las peticiones de información del gobierno,
con amplias estadísticas cada seis meses, sin poner en
peligro las investigaciones de seguridad individuales.
Todas las empresas indican que no permiten el acceso
directo al gobierno a sus servidores.
En los documentos de la corte, las empresas
piden publicar
el número de solicitudes de información del gobierno, y
cuántas son de los llamados meta-datos, lo que incluye
información como el remitente y el destinatario de los
correos electrónicos y las llamadas telefónicas, y
su tiempo de duración.
Google pidió que el Tribunal, que normalmente lleva a
cabo
sus actuaciones en secreto, permita que sus argumentos
sobre el caso sean públicos.
Fuente:CNN Latino.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario