Por primera vez Mongolia tendrá una mujer candidata
Natsag Udval, la actual ministra de salud, participará en
los comicios representando al Partido Revolucionario
del Pueblo Mongol
BEIJING, CHINA (13/MAY/2013).- Mongolia contará por
primera vez en su historia con una mujer como candidata a
la presidencia, después de que el Partido Revolucionario
del Pueblo Mongol (PRPM) propusiera hoy a la actual
ministra de Salud, Natsag Udval, para los comicios del
próximo 26 de junio, informó la agencia oficial china Xinhua.
Udval, pediatra de profesión y secretaria general del PRPM
, es una firme defensora del expresidente Nambar
Enkhbayar (2005-2009), antiguo líder del partido y que el
año pasado fue condenado a 30 meses de prisión por
corrupción, que el exmandatario atribuye a una venganza
política.
La principal formación gubernamental, el Partido
La principal formación gubernamental, el Partido
Democrático de Mongolia, presenta como candidato al
actual jefe de Estado, Tsakhia Elbegdorj, al que apoyan
también otros dos partidos, el Nacional Democrático Mongol
(PNDM) y el Partido Verde-Voluntad Civil, y que es el
favorito para imponerse en los comicios.
Por su parte, el opositor Partido del Pueblo Mongol ha
Por su parte, el opositor Partido del Pueblo Mongol ha
propuesto al exluchador Bat-Erdene Badmaanyambuu, que
cuenta con un importante apoyo en las áreas rurales del
país.
El PRPM forma parte, junto con el PNDM, de la Coalición
por la Justicia, que tras las elecciones parlamentarias del
año pasado, en las que obtuvieron once de los 76 escaños
del Parlamento ("Ij Jural"), logró cinco ministros en el
Gobierno del país.
El hecho de que el PRPM -que el año pasado basó su
El hecho de que el PRPM -que el año pasado basó su
campaña en la defensa del control nacional de sus recursos
frente a las concesiones mineras a firmas extranjeras que
ha practicado el actual Gobierno-, haya optado por
presentar a su propia candidata, mientras su compañero en
la coalición, el PNDM, apoya al presidente actual, induce a
los observadores a pensar en la existencia de tensiones en
la alianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario