domingo, 13 de octubre de 2013

REPUBLICA DOMINICANA .......UNICEF Y LOS EMBARAZOS DE ADOLESCENTES

Unicef alerta sobre embarazos y exceso de 


trabajo en niñas dominicanas





En el marco del Día Internacional de la Niña, trabajadores 
de la Unicef informaron a los medios locales que enviaron 
un comunicado a República Dominicana donde exigen al 
Gobierno garantizar la educación a las niñas de ese país.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef,
 por su sigla en inglés) informó este viernes que el 
embarazo precoz, el matrimonio a temprana edad y el 
exceso de trabajo continúo son las causas prinicipales de la 
inasistencia de las niñas a diferentes centros educativos de 
República Dominicana.



Trabajadores de la referidad institución de carácter 
internacional, detallaron este viernes a los medios de 
comunicación de Santo Domingo (capital), que la tasa de 
embarazos a temprana edad representa un problema latente
 para el desarrollo del país.

Subrayaron que casi el 30 por ciento de las niñas y
 adolescentes de esa nación ya son madres y que ninguna 
alcanza a tener 19 años. Por cuanto, la cifra anunciada 
ubica al país como el quinto de América Latina con el 
problema.


o del Día Intenacional de la Niña, el organismo 
recordó que para el año 2011, los trabajadores sociales 
realizaron una encuesta a escala nacional y el resultado 
obtenido fue que el 11,8 por ciento de las mujeres del país
 se casaron y fueron madres en menos de un año.

La Unicef aseguró que Ecuador, Venezuela, Nicaragua y
 Honduras también encabezan la lista de países con mayor 
número de embarazos precoz.
Otra realidad
Otro de los impedimientos que enfrentan las niñas en 
República Dominicana es el acceso a la educación y no es
 porque el Estado no les brinde el servicio, sino por la 
cultura de hogar que muchas de ellas han tenido que vivir, 
destacó el organismo adscrito a la Organización de las 
Naciones Unidas (ONU).

 
"Estamos preocupados por la situación de muchas niñas y
 adolescentes en la región que tienen dificultades para ir a 
la escuela" afirmó la asesora regional de género para 
América Latina y el Caribe, Luz Ángela Melo. Agregó que la 
instancia que ella representa envió un comunicado a 
República Dominicana donde exige al Gobierno garantizar la
 educación a las niñas de ese país, aun cuando las mismas
 se vean involucradas en dificultades mayores a su voluntad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario