Científicos mataron al animal más viejo
del mundo durante una investigación
Un grupo de científicos mataron accidentalmente a la
criatura más antigua de la Tierra, además, su error se
agravó cuando los resultados de posteriores investigaciones
determinaron que el molusco tenía 100 años más de lo
previsto.
En 2006 un grupo de expertos en el cambio climático
encontraron al molusco 'Ming' en un viaje de rastreo del
fondo marino en Islandia y fijaron su edad en 405 años. Una
cifra asombrosa, que lo llevó al Libro Guinness de los
Récords. Ahora, sin embargo, se han dado cuenta de que
la almeja tenía en realidad 507 años, informó la revista
Ahora 'Ming' está muerto, y fueron los propios científicos de
la Universidad de Bangor, Reino Unido, los que, sin poder
sospechar su avanzadísima edad, pusieron fin a su vida
cuando abrieron su concha para investigarlo.
"Nos equivocamos la primera vez y quizás nos apresuramos
un poco al publicar nuestro hallazgo. Pero ahora estamos
completamente seguros de que hemos dado con la edad
correcta", aseguró el investigador marino Paul Butler.
Explicó además que para calcular la edad de la almeja se
usó un proceso similar al que los arqueólogos hacen con los
anillos de los troncos de los árboles. Dada la avanzada
edad de 'Ming', y la profusión de los anillos, estos se habían
comprimido. Ahora los expertos se han dado cuenta de que
se habían dejado unos cuantos sin contar.
Los científicos aseguran que el estudio de 'Ming' permitirá
analizar los cambios climáticos que se han producido
desde su nacimiento, poco antes del año 1.500, hasta
nuestros días. Explican que el molusco constituye, en sí
mismo, una prueba año a año de la temperatura del océano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario