11 formas naturales de aumentar la
Testosterona
La hormona testosterona es la responsable del aumento de
masa muscular durante el ejercicio. No hace falta decir que
los anabolizantes u hormonas sintéticas no son una opción
para conseguir una musculatura "de poster". Si quieres lucir
un cuerpo diez, te proponemos soluciones naturales para
conseguir aumentar los niveles de testosterona sin poner en
peligro tu salud.
1. La edad, el estrés, el entrenamiento intensivo, el abuso de
drogas y algunas enfermedades disminuyen los niveles de la
hormona testosterona y provocan una pérdida de fuerza y
masa muscular.
2. Te proponemos soluciones naturales para conseguir
aumentar los niveles de testosterona sin poner en peligro tu
salud.
3. Equilibra tu ración de proteínas. Las proteínas contienen
los aminoácidos que construyen el músculo. Las dietas ricas
en proteínas estimulan la síntesis de la hormona anabólica
(glucacón) liberando cantidades moderadas de hormona
testosterona.
4. Elige fruta y vegetales como carbohidratos. Evita el
exceso de carbohidratos complejos típicos como los
cereales, patatas y pasta porque provocan la liberación de
insulina y cortisol, dos hormonas catabólicas (destructoras
del músculo) que disminuyen la producción de testosterona y
la formación de masa muscular.
5. Apúntate a la grasa sana. La testosterona se fabrica a
partir del colesterol por lo que las dietas bajas en grasa
inhiben la producción de testosterona. Para evitar los
inconvenientes de la grasa animal escoge alimentos con
ácidos grasos omega-3 como los pescados de agua fría
(atún, caballa, arenque, sardinas, salmón, etc.)
6. Controla tu tiempo. Los estudios científicos han
demostrado que el ejercicio eleva los niveles de
testosterona, siempre que se practique entre 45 a 60
minutos al día. Después de una hora empieza a aumentar el
nivel de cortisol y disminuye la testosterona, provocando el
catabolismo muscular.
7. Realiza entre 5 y 7 comidas al día. Las comidas pequeñas
frecuentes ayudan a normalizar los niveles de cortisol y
permiten mantener el estado anabólico constante para
evitar la pérdida de la masa muscular que has conseguido.
8. Relájate y evita el estrés emocional. Cuando te agobian
los problemas se pone en marcha un sistema de alarma en
respuesta al estrés y aparecen hormonas catabólicas como
la adrenalina y el cortisol para proteger el cuerpo y
mantener el sistema de alerta. El estrés provoca una
disminución drástica de los niveles de testosterona para
ahorrar la energía que se gasta en funciones sexuales y de
formación muscular.
9. Aumenta la dosis de zinc. El zinc es el mineral más
importante para la producción de testosterona, cuando
disminuye su ingesta se observa una disminución de entre
el 65 y el 90% del nivel de testosterona. Para ayudar a
mantener los niveles óptimos de testosterona debes ingerir
una dosis de 15 a 25 mg diarios de zinc.
10. Controla la vitamina C. Se ha observado que los niveles
bajos de vitamina C aumentan la enzima aromatasa
encargada de convertir la testosterona en estrógenos.
Además, ingerir 3 g de vitamina C antes del ejercicio,
disminuye los niveles de cortisol después del esfuerzo.
11. Hemos descubierto que beber mucha agua es muy
importante para nuestro bienestar general. Recuerda que
nacemos con un 70% de agua en nuestro cuerpo. Se
recomienda beber entre 1,5 y 2 litros diarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario