La delegación de EE.UU. en Sochi llevará
atletas abiertamente homosexuales
Washington – La delegación de
Estados Unidos para los próximos
Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi,
Rusia, no incluirán a algún miembro de
la familia del presidente Barack Obama
ni a ningún secretario de Estado, pero
incluirá a atletas abiertamente
homosexuales, lo que supone un golpe
a las recientemente aprobadas leyes
antigay rusas.
La leyenda del tenis Billie Jean King se
unirá a la antigua secretaria de
Seguridad Interior, Janet Napolitano, y
al astro del patinaje artístico, Brian Boitano en la ceremonia de apertura de los Juegos el próximo 7 de febrero, informó la Casa Blanca este martes.
El asistente de la Casa Blanca, Rob
Nabors, y el embajador estadounidense
en Rusia completarán la delegación.
King fue uno de los primeros atletas
profesionales en revelarse como
homosexual en la década de 1980.
Sochi
Dos semanas después, un grupo guiado por el subsecretario de Estado, William Burns, asistirá a la ceremonia de clausura. Los patinadores de velocidad Bonnie Blair y Eric Heiden, además de la jugadora de hockey abiertamente gay, Caitlin Cahow, también asistirán. Cahow, de 28 años, es una doble atleta olímpica.
Es la primera vez en más de una década que ni el presidente, el vicepresidente, la primera dama o un expresidente de Estados Unidos asisten a una ceremonia de apertura o clausura de Juegos Olímpicos. La primera dama Michelle Obama lideró a la delegación en Londres 2012 y el presidente George W. Bush lo hizo en Beijing 2008.
El vicepresidente Joe Biden y su esposa
guiaron a un grupo estadounidense en
los últimos Juegos de Invierno, en
Vancouver.
La ausencia de funcionarios
estadounidenses de alto rango equivale
a un desaire para Rusia, cuya relación
con Estados Unidos se ha fracturado
durante el último año.
El responsable de las filtraciones de espionaje del gobierno estadounidense, Edward Snowden, buscado por Washington, recibió asilo temporal en Moscú, mientras que el presidente ruso Vladimir Putin ha usado el poder de veto de su país en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear intervenciones en Siria.
Obama canceló una reunión con Putin
programada para septiembre
próximo, aunque los dos se encontraron más tarde en la conferencia del Grupo de los 20 en San Petersburgo.
Además, la brecha entre
ambas naciones se agranda con las nuevas leyes en Rusia que prohíben la “propaganda” gay, que los críticos acusan de ser tan vagas que nadie podría ser procesado judicialmente por usar los colores del arcoíris en la ropa o tomarse de las manos en público con alguien del mismo sexo.
Obama dijo en agosto pasado que no tenía “paciencia para los países que intentan tratar a personas gay, lesbianas o transgénero de forma que los intimiden o les hagan daño” y durante su visita a Rusia a principios de este año, el mandatario estadounidense se reunió con líderes de grupos activistas.
Los presidentes de Alemania y Francia también han descartado su asistencia a los Juegos en sochi por distintas razones.
CNN.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario