lsrael
Oficialmente Estado de Israel (en hebreo: מְדִינַת
יִשְרָאֵל Medinat Yisra'el, AFI: [mediˈnat jisʁaˈʔel]; en árabe: دولة
إِسرائيل Dawlat Isrā'īl, AFI:[dawlat ʔisraːˈʔiːl])— es un país
soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera
sudoriental del mar Mediterráneo. Limita al norte con
el Líbano, al este con Siria, Jordania, Cisjordania, al oeste
con el mar Mediterráneo y la Franja de Gaza, al suroeste
con Egipto y al sur con el golfo de Aqaba, en el mar Rojo.
Con una población de unos 8 millones de habitantes, la
judío del mundo. Es también el hogar.
de árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos,
así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios. La
capital, sede del gobierno y mayor ciudad del país
El moderno Estado de Israel identifica sus raíces con la
antigua Tierra de Israel, un concepto central para
Después de la Primera Guerra Mundial, la Sociedad
de Naciones aprobó el Mandato Británico de Palestina con
la intención de la creación de un «hogar nacional para el
pueblo judío». En 1947, las Naciones Unidas aprobaron
la partición de Palestina en dos Estados, uno judío y uno
árabe. El 14 de mayo de 1948 el Estado de Israel declaró
su independencia, lo cual fue seguido por la Guerra árabe-
su independencia, lo cual fue seguido por la Guerra árabe-
israelí de 1948 con los vecinos Estados árabes, que se
negaron a aceptar el plan de la ONU.
Las sucesivas victorias
en una serie de guerras posteriores confirmaron su
independencia y ampliaron las fronteras del Estado judío
más allá de lo dispuesto en el Plan de Partición de las
Naciones Unidas. Desde entonces, Israel ha estado en
conflicto con muchos de los países árabes vecinos, con
varias guerras y décadas de violencia que continúan hasta
el día de hoy. Desde su fundación, las fronteras de Israel e
el día de hoy. Desde su fundación, las fronteras de Israel e
incluso el derecho a existir del propio Estado ha estado
sujeto a controversias, especialmente entre sus vecinos
árabes. Sin embargo, Israel ha firmado tratados de paz
alcanzar un acuerdo permanente con la Autoridad Nacional
Israel es una democracia representativa con un sistema
parlamentario y sufragio universal. El primer ministro actúa
como jefe de Gobierno, y la Knéset como cuerpo legislativo
economía está situada en el puesto 43. según el Fondo
Monetario Internacional. A su vez, Israel está altamente
situado entre los países de Oriente Medio en desarrollo
La antigua tierra de Canaán, situada al suroeste del
llamado Creciente Fértil, fue desde la antigüedad, tierra de
tránsito y punto intermedio entre las florecientes
civilizaciones del río Tigris y el Éufrates, por un lado, y el
valle del Nilo por el otro. La región estuvo dividida en
pequeñas ciudades-estado o reinos locales independientes,
hubieron de hacer frente a las sucesivas invasiones tanto
de imperios limítrofes (Egipto, Asiria o Babilonia), como de
de imperios limítrofes (Egipto, Asiria o Babilonia), como de
nómadas arábigos o los Pueblos del Mar como los filisteos.
En esa tierra vieron la luz dos de los mayores hitos de la
civilización occidental: el alfabeto semítico, origen de
muchos alfabetos antiguos y modernos, y
un monoteísmo del que proceden las religiones
abrahámicas,extendiéndose ambos logros por todo
Occidente.

abrahámicas,extendiéndose ambos logros por todo
Occidente.
También vio nacer las primeras ciudades del mundo
la antigua Jaffa.
La economía israelí
unpaís joven y se caracteriza por un sector público
rápidocrecimiento.
Las empresas israelíes, principalmente en los
sectores citados, son muy apreciadas en los mercados
financieros mundiales: Israel es el segundo país en número
Israel es pobre en recursos naturales, por lo que depende
alimentos, diamantes en bruto y equipamiento militar (casi
todo proporcionado por EE. UU., sobre todo divisas y
armas). Israel ocupó la 44ª posición más alta del Producto
Interno Bruto y el 22º más alto producto interno bruto per
cápita (en paridad de poder adquisitivo) con U$S 232,7 mil
millones de dólares y U$S 33,299, respectivamente. En
2010, Israel fue invitado a unirse a la Organización para la
cooperación entre los países que se adhieren a los
principios democráticos y explotar las economías de libre
Israel ha desarrollado un gran número de industrias de alta
tecnología como equipamiento electrónico y biomédico,
procesamiento de minerales, cortado y pulido de diamantes,
manufactura de productos sintéticos y de armamento.
ciudades más influyentes del mundo en el ámbito
tecnológico.
La gastronomía de Israel
(en hebreo: המטבח הישראלי) es una cocina muy diversa
debido a las distintas influencias culturales que la
componen. Está compuesta de platos locales por los nativos
de Israel y platos traídos a Israel por judíos de la diáspora.
Desde antes de la creación del Estado de Israel en 1948, y
especialmente desde la década de 1970, se ha desarrollado
una cocina de fusión judeo-israelí. Dicha cocina tiene
influencias marroquíes, yemenitas, rusas, árabes, polacas -
y la existencia de una extensa variedad gastronómica en un
país pequeño, hacen que la moderna cocina israelí sea
especial y muy interesante.
La cocina israelí, por lo tanto,
tiene sus raíces en tanto en la cocina judía como en
la cocina árabe. Algunos alimentos locales,
cocina israelí.
La cocina israelí ha adoptado, y sigue adaptando, elementos
de diversos estilos de la cocina judía y cocina árabe
regional, en particular los estilos de
alimentos consumidos tradicionalmente en la cocina
mediterránea y de Oriente Medio, y alimentos como
consideran como un sinónimo de la cocina israelí.
Otras influencias en la cocina son la disponibilidad de
alimentos comunes a la región mediterránea, especialmente
ciertos tipos de frutas y verduras, productos lácteos y
pescado, los platos tradicionales distintivos preparados en
época de vacaciones, y la tradición de mantener kosher y
costumbres alimentarias específicas para Shabat y
diferentes festividades judías, como la jalá, jachnun,
malawach, pescado gefilte, cholent (hamin) y sufganiyot.
Nuevos platos a base de productos agrícolas, como
basados en las tendencias mundiales se han introducido en
los últimos años, y los chefs formados en el extranjero han
traído elementos de otras cocinas internacionales.
Fuente de texo: wikipedia.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario