sábado, 28 de diciembre de 2013

ISRAEL.......EXCELENTE GESTO DE FIN DE AÑO!!

El Gobierno israelí aprueba la liberación de 

otros 26 palestinos


Jerusalén, 28 dic (EFE).- El Gobierno israelí aprobó hoy la

 liberación de otros 26 presos palestinos que cometieron 

sus delitos antes de los acuerdos de paz de Oslo de 1993,

 el más antiguo de ellos en prisión desde 1985.





Jerusalén, 28 dic (EFE).- El Gobierno israelí 
aprobó hoy la liberación de otros 26 presos 
palestinos que cometieron sus delitos antes de 
los acuerdos de paz de Oslo de 1993, el más 
antiguo de ellos en prisión desde 1985.


"Los presos han cumplido condenas entre 19 y 28
 años de prisión", dice la nota oficial de prensa 
del Gobierno israelí, en la que se precisa que su
 excarcelación se producirá "al menos 48 horas
 después de la publicación de lista" esta noche.

Los 26 palestinos -acusados de los delitos de
 intento de asesinato, homicidio, asesinato y
 pertenencia a organización armada- forman 
parte del grupo de 104 presos que aún cumplían 
condena en Israel por delitos cometidos antes
 del proceso de reconciliación iniciado en 1993,
 que debió haber concluido a los cinco años con
 la creación de un estado palestino y que se vio 
interrumpido por la segunda Intifada.

Israel aprobó la excarcelación en julio pasado 
como gesto de buena voluntad para devolver a 
la mesa de negociaciones al presidente
 palestino, Mahmud Abás, después de tres años 
de estancamiento en las conversaciones de paz.
Hasta ahora el Gobierno israelí ha dejado en 
libertad a dos grupos de 26, y la tercera fase 
estaba prevista para mañana, domingo, aunque
 se verá aplazada en 24 horas.

El caso más destacado es sin embargo el de Kamil
 Awad Ali Ahmed, arrestado y condenado a 
cadena perpetua en 1993 por el asesinato de
 dieciséis personas: un israelí y quince 
palestinos."Si alguno de ellos regresa a la
 actividad hostil (hacia Israel) será devuelto (a 
prisión) para que cumpla el resto de su condena",
 recuerda la nota del gobierno israelí.

El preso más antiguo de la lista publicada esta 
noche por el Servicio de Prisiones es Shahed 
Farid Shajade, condenado en 1985 a cadena
 perpetua por el asesinato del israelí Yosef 
Farhan, y que debía salir de prisión en 2030 tras 
ver su condena conmutada a 45 años.

Tres de los presos que aparecen en la lista del 
Servicio israelí de Prisiones terminaban de 
cumplir sus condenas entre 2014 y 2016.

A cambio de la excarcelación de los presos, según
 una vieja promesa verbal de Israel, la OLP se
 comprometió a no recurrir ante organismos
 internacionales durante los nueve meses que las 
partes se han dado para negociar.

Durante el plazo de 48 horas que se abre esta 
noche con la publicación de la lista, la ciudadanía
 israelí podrá recurrir ante la justicia la decisión 
del ejecutivo aunque nunca antes el poder 
judicial ha impedido seguir adelante con este tipo
 de decisiones.

El jueves pasado cientos de israelíes se 
manifestaron contra la decisión, y esta noche un 
pequeño grupo se hallaba frente a la residencia
 de Netanyahu con el mismo fin, constató Efe.

El proceso de negociación, que comenzó en julio 
bajo la mediación de EEUU, se haya en una fase 
en la que el secretario de Estado, John Kerry, ha
 optado por proponerles todo tipo de ideas para
 solucionar los problemas, comenzando por las 
medidas de seguridad que deberán regir en la
 zona una vez alcanzado el acuerdo.

Kerry, que desde febrero pasado ya ha estado 
nueve veces en la zona, regresará a Jerusalén
 y Ramala el 1 de enero, según anunció hoy en 
un comunicado la portavoz del Departamento de
 Estado, Jen Psaki.

En Jerusalén, el jefe de 
la diplomacia estadounidense tiene previsto 
reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín 
Netanyahu, y en Ramala con el presidente Abás.
El objeto de ambas entrevistas son las 
"negociaciones sobre el estatuto final" entre
 israelíes y palestinos, entre otras cuestiones, 
según precisó el escueto comunicado oficial.

Medios locales informaron hoy de que el jefe de 
la diplomacia estadounidense seguirá trabajando
 con ambos líderes en la propuesta de seguridad 
que les hizo en sus dos anteriores visitas en la 
primera mitad de diciembre.

(Agencia EFE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario