Patriarca ruso: "La adicción a Internet es
la esclavitud de la conciencia
La adicción a Internet y el uso excesivo de las redes sociales
es una señal de la crisis espiritual de la gente, opina el
patriarca de Moscú y de Toda Rusia, Kiril.
"Se trata de la esclavitud de la conciencia e incluso de la
voluntad. Conozco a gente que se sienta frente a la pantalla
de un ordenador o una tableta durante días y se sumerge en
esta realidad. Una persona empieza a sentir de manera
virtual, desarrollar relaciones virtuales, tener tragedias
virtuales, conflictos virtuales", indicó el líder de la Iglesia
Ortodoxa rusa en una entrevista a un canal de televisión.
voluntad. Conozco a gente que se sienta frente a la pantalla
de un ordenador o una tableta durante días y se sumerge en
esta realidad. Una persona empieza a sentir de manera
virtual, desarrollar relaciones virtuales, tener tragedias
virtuales, conflictos virtuales", indicó el líder de la Iglesia
Ortodoxa rusa en una entrevista a un canal de televisión.
Se trata de la esclavitud de la conciencia e incluso de la
voluntad
El patriarca señaló que en Internet actualmente se desarrolla
un "conflicto virtual continuo".
"Entramos en el 'reino de los espejos torcidos'. Por supuesto,
estos espejos reflejan la realidad y a nosotros mismos, así
que en cierto sentido, Internet es el reflejo del mundo espiritual
interior de la civilización humana. Pero este, sin duda, es un
tema de reflexión principalmente para la propia Iglesia, que es
la responsable de la condición espiritual de la gente", dijo el
líder religioso.
"Lo que vemos ahora no es satisfactorio, es triste y da miedo",
concluyó Kiril. Asimismo, el patriarca ruso agregó que "la
gente sufre de soledad solo si no ve a alguien al que pueda
cuidar".
Internet es el reflejo del mundo espiritual interior de la
civilización humana
"La soledad aparece cuando una persona no tiene ningún
objeto de amor. Si lo recibe, la soledad desaparece. […] Se
trata de la falta de otra persona a la que puedan transmitir su
sentido interno, su atención, su cuidado, su amor. Todo esto
proviene de nuestro individualismo, nuestro egoísmo", señaló
el patriarca que aconseja echar un vistazo más de cerca a
nuestro alrededor para cerciorarnos de que hay muchas
personas hoy en día que necesitan de nuestra atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario