sábado, 18 de enero de 2014

BRASIL AUTORIZARA NUEVOS VUELOS Y QUIERE AEROLINEAS EXTRANGERAS PARA MUNDIAL





En Rio de Janeiro se jugará la final del campeonato mundial de fútbol.







Brasil quiere aerolíneas extranjeras en Mundial



El Gobierno brasileño pretende autorizar a las aerolíneas 


extranjeras para operar vuelos internos durante el Mundial de 


Fútbol de 2014, con el objetivo de evitar abusos en los precios de


 los pasajes.



"Nosotros no dejaremos de evaluar todas las posibilidades, inclusive

 abrir el mercado" y para "equilibrarlo" hay que "autorizar que las

 aerolíneas extranjeras operen dentro de Brasil", señaló en 

entrevista concedida al diario Folha de Sao Paulo la ministra jefa de

 Casa Civil (Presidencia), Gleisi Hoffmann.


La iniciativa, según la información, puede ser implementada a

 través de una Medida Provisional de la presidenta, Dilma Rousseff.

La idea se contempló después de un estudio que corroboró

 aumentos hasta de hasta el 176 por ciento del costo de los pasajes

 para vuelos internos durante el Mundial que se disputará entre el 

12 de junio y el 13 de julio.


Panorámica del Estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil.


Según datos oficiales, Brasil espera la visita de 600.000 turistas

 extranjeros durante el Mundial, que se sumarán a los tres millones 

de brasileños que circularán por las doce sedes mundialistas.

Hoffmann indicó que el Gobierno se empeñará en evitar ‘precios 

abusivos’ para los pasajes y hoteles, además de garantizar la oferta

 frente a la creciente demanda en esa época.

"No vamos a fijar precios, pero vamos a usar lo que esté a nuestro

 alcance para que no sean precios abusivos", apuntó.


En algunos medios comenzó a circular que las manifestaciones en

 contra de algunas políticas adoptadas por el Gobierno para la

 realización del Mundial se iniciarán el próximo 25 de enero.

"Siempre que sea necesario, las Fuerzas Armadas y la Policía

 Federal van a estar a disposición de los Gobiernos regionales, 

ejecutores de la seguridad pública, para hacer intervención y

 colaborar", destacó la ministra, quien recordó el "compromiso"

 para ayudar en la reestructuración de equipos de seguridad.

El Ejecutivo, según Hoffmann, destinó 1.500 millones de reales 

(unos 631,8 millones de dólares) para esa modernización de

 equipos.

EFE.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario