Prosperidad
Curso favorable de las cosas; buena suerte o éxito en lo
que se emprende, sucede u ocurre.
Bienestar material.
económico, cuando la buena calidad de vida en el conjunto
de la población de una determinada región geográfica,
puede ser calificada como próspera.
La fase de prosperidad está caracterizada por una tendencia
alza en cuanto a la prosperidad económica, pero a
expensas del cansancio físico de la gente, y del deseo de
muchos de tener más tiempo libre y más jornadas laborales
de corta duración.
En el colectivismo y el espiritualismo que
desacuerdo con las nociones capitalistas de prosperidad,
el materialismo.
negativamente, en algunos aspectos, con la calidad de
vida, con la felicidad, o con otros aspectos ligados a
prosperidad.
de crecimiento económico se refiere al incremento
porcentual del producto bruto interno de una economía en
un determinado período de tiempo.
la producción y de la renta nacional, o sea y en definitiva,
lleva al crecimiento económico.
optimista tanto de productores como de consumidores,
tanto de jerarcas y de gobernantes como de ciudadanos de
Datos de encuestas sociales muestran que un aumento en
los ingresos no necesariamente se traduce en un aumento
duradero en la felicidad. Una posible explicación para esto,
es que en muchos casos la gente prefiere dedicar menos
tiempo y dedicación al trabajo y a las cuestiones
económicas, para así poder dedicar más tiempo y energía a
la familia y al cuidado de su propia salud.
frecuencia indicador de la prosperidad.
El debate sobre si el crecimiento económico está a favor o
en contra de la prosperidad de la sociedad humana, ha
estado activo por lo menos desde la publicación de Nuestro
Futuro Común en 1987, y ha sido señalado como el
reflejo de dos visiones del mundo completamente
opuestas.
diferentes puntos de vista, en los cuales prosperidad no
requeriría crecimiento, afirmando en cambio que muchos de
los problemas que enfrentan las comunidades en realidad
son resultado más o menos directo del crecimiento
(léase: Desarrollo sostenible). Es pues conveniente
abandonar la idea de que obligatoriamente se requiere
crecimiento para alcanza prosperidad.
esencial para la prosperidad económica, y es uno de los
factores generalmente usado como medida o indicador de
prosperidad.
En ecología, por prosperidad debe entenderse una situación
por la cual no existen mayores problemas en cuanto a
especies amenazadas de extinción, estando asegurada la
biodiversidad..
wikipedia y otras fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario