martes, 11 de febrero de 2014

PRESIDENTES EN CUMBRE


La suscripción del protocolo comercial de la Alianza del Pacífico que firmarán hoy los presidentes de Perú, Chile, Colombia y México, significará un paso en la integración de esta entidad subregional, así como en su creciente relación con las naciones de Asia Oriental y sudoriental.
Dicho protocolo contiene los acuerdos alcanzados por estas cuatro naciones latinoamericanas, desarrollados durante negociaciones que se extendieron por más de dos años.
Comprende doce capítulos comerciales, declaraciones arancelarias, normas de origen y compras estatales que permitirán, una vez entrado en vigor, la circulación del 92% de productos con arancel cero.
En lo relativo al Perú, este protocolo ampliará nuestra capacidad comercial y generará nuevos mercados para los productos peruanos al interior de los países de la Alianza del Pacífico.
Tras la suscripción de este documento, el acuerdo comercial tendrá que ser aprobado también por los parlamentos de cada uno de los países miembros, antes de su entrada en vigencia.
La Octava Cumbre de la Alianza del Pacífico de hoy, lunes, congregará en el puerto colombiano de Cartagena de Indias a los jefes de Estado del Perú, Ollanta Humala; de Colombia, Rafael Santos; de Chile, Sebastián Piñera y de México, Enrique Peña Nieto.
En la jornada de ayer se desarrolló la cita de coordinación de los ministros de Comercio Exterior y los cancilleres del mencionado bloque subregional.
Mientras que en la de anteayer, el Grupo de Alto Nivel, instancia formada por los viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores de México, Colombia, Perú y Chile, debatieron el contenido de la declaración que los presidentes firmarán hoy y la adhesión de Costa Rica como miembro pleno de la Alianza.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional económica y comercial formada por Chile, Colombia, México y Perú, creada en el 2011, y formalizada el 6 de junio de 2012 en la suscripción del Acuerdo Marco en Paranal, Chile. Panamá ha ingresado a esta Alianza en calidad de observador.
La propuesta de la alianza latinoamericana se dio a conocer en Lima (Perú) el 28 de abril del 2011 a través de la Declaración de Lima. Según este documento, la intención de esta asociación es “alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad” de las economías de sus países, a la vez que se comprometieron a “avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”.-
Web.-


No hay comentarios:

Publicar un comentario