La primera visita de Vladímir Putin a la
República Argentina
El presidente ruso, Vladímir Putin, realiza una visita
oficial a la República de Argentina en el marco de su
gira por América Latina. Putin considera este país
sudamericano el principal socio estratégico de Rusia en
América Latina, la ONU y el G20.
En 2015, Rusia y Argentina celebran 130 años del
establecimiento de las relaciones diplomáticas. Vladímir
Putin, quien en su entrevista previa a la gira afirmó "apreciar
mucho el diálogo constructivo y confidencial con la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner", por primera vez
visita Argentina para "discutir sobre todas las cuestiones
actuales de la agenda bilateral e internacional, seguir el
intercambio fructífero de opiniones sobre los modos de
profundización de las relaciones en distintas esferas y
concretar proyectos conjuntos de cooperación mutualmente
ventajosos".
La visita oficial del mandatario ruso comenzará con la
reunión con su homóloga argentina en las dependencias de
la Casa Rosada. En la reunión, se prestará una especial
atención al desarrollo de la interacción económica ruso-
argentina, ya que el intercambio comercial de Rusia con
este país latinoamericano es el cuarto más grande en la
región, después de Brasil, Venezuela y México. El
mandatario ruso planea debatir detalladamente con la jefa
del Estado argentino la intensificación de la cooperación
tecnológica e inversionista especialmente en los sectores de
energía, energía atómica y maquinaria. "La cooperación en
la Antártida nos parece prometedora", señaló el presidente.
Después de las negociaciones, a los mandatarios se unirán
Después de las negociaciones, a los mandatarios se unirán
las delegaciones de ambas naciones con el objetivo de
firmar varios acuerdos. Así, el jefe de la agencia atómica
rusa Rosatom, Serguéi Kirienko, firmará con su contraparte
argentina un tratado interestatal sobre cooperación en el
tratados: de asistencia jurídica mutua en materia penal,
sobre el traslado de personas condenadas a penas de
prisión y sobre la extradición de criminales.
Al terminar las negociaciones y la rueda de prensa,
Vladímir Putin depositará una ofrenda floral en el
monumento al héroe nacional de Argentina, el general San
Martín.
Después de la parte oficial, Cristina Fernández de Kirchner
organizará una cena en honor de la visita del presidente
ruso al país, a la que asistirán varios líderes políticos
latinoamericanos, entre ellos los presidentes de Bolivia,
Uruguay y Venezuela, informa RIA Novosti citando al
Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.
RT.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario