lunes, 11 de agosto de 2014

SINDROME DE JUDAS......LA TRAICION!


Lo traicionó el inconciente…!!!







Con una frecuencia constante, solemos escuchar decir… “A fulano lo traicionó el inconsciente”, es cierto, somos traicionados infinidades de veces por ese contenido mental que no se encuentra en la conciencia y que por tales motivos no podemos controlarlo, pero que afortunada o desafortunadamente, registra de manera cronológica todos los hechos, presentándosele una gran dificultad al ser humano, para acceder a él, dado que las leyes que manejan el consciente son completamente diferentes al conjunto de normas y principios que le trazan las pautas al mismo. 



En ocasiones se dan algunos casos, donde un estado de embriaguez momentánea, por ejemplo, te saca del consciente y te hace asumir un comportamiento que es el real. Cuantas veces quisiéramos expresar algo, sea esto en bien o en mal de alguien y no nos atrevemos, dado que el consciente nos obliga a ser comedidos, a ser prudentes, nos produce temor, ataduras, miedos, pero el inconsciente en cambio, es transparente, no está condicionado por el pensamiento humano, no podemos transformarlo y de ahí viene lo de que en ese estado, el ser humano es más sincero, se manifiestan con mas intensidad los afectos, sean estos positivos o negativos, en ese estado puede sustraerse y sus estímulos no reciben la habituales contaminaciones del pensamiento humano.









No es casual el que una mujer ciega de pasión, al momento de entregar su amor, una confusión trastorne su calma, y al pronunciar tu nombre, pronuncie el de otro hombre, por el hecho de existir de manera imborrable una relación de tres, de cuatro, de cinco ó no se de cuantos más, que formaron parte de un pasado, pero que los recuerdos se mantienen latentes e imborrables y permanecerán para toda la vida, entrando a formar parte de lo que en las empresas suele llamarse archivos muertos, solo que en el caso del ser humano, se constituyen en “Archivos muertos de elementos vivos”. Esto también le puede pasar al género masculino y es peligroso y se ha prestado en la vida como objeto de muchos y variados conflictos, precisamente por el hecho de que no solemos cerrar los ciclos de las relaciones pasadas. Si usted cierra el ciclo de vida de un hecho, de un acontecimiento que haya formado parte integra de de una etapa de su vida, ese acontecimiento pasado seguirá ocupando un espacio con carácter inolvidable por naturaleza, pero pasará a una fase más hermética denominada Inconsciente Profundo, desde donde los recuerdos solo emergerán al consciente a través de un sueño dado que esas informaciones serán resguardadas en lugares especiales, con el objetivo de ser preservadas para conformar los recuerdos de las vidas subsiguientes.







Esas ocurrencias de deslices y lapsus en el habla, son cotidianas y la mayoría de las veces, propiciadas por esa mezcla de introvertismo y extrovertismo que suele caracterizarnos, esa vida interior tan intensa, pero que nos lleva a querer estar en soledad, con otra vida nuestra cargada de facilidades, pero deseosos de conectar con los demás, deseosos de estar en compañía; propician la determinación inconscientes de actos, trayendo en un momento determinado, recuerdos que se hallan por debajo del umbral de la conciencia actual, la cual mañana entrará también a formar parte de de ese traicionero inconsciente.


Texto: Ing.Ramón Leonardo

No hay comentarios:

Publicar un comentario