martes, 11 de junio de 2013

RECTOR UASD CONVOCA A SER SOLIDARIOS

Rector UASD convoca personalidades para


conformar Comité de Solidaridad con Guinea 



Ecuatorial 


 

Situación por la que está El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, convocó para mañana miércoles 29, a las 4:00 de la tarde, a distintas personalidades del país para conformar un Comité de Solidaridad a favor de la nación africana de Guinea Ecuatorial, la cual padece de una dictadura de más de 34 años. 

Dentro de las personalidades dominicanas que están invitadas para formar parte de ese comité, figuran: Minú Tavárez Mirabal, Miguel Guerrero, Juan Taveras Hernández, Juan Hubieres, Fafa Taveras, entre otros. 

Aquino Febrillet hizo la convocatoria durante la visita que realizó a su despacho en la Torre Administrativa de la institución Daniel Oyono, presidente de la Coalición de Ciudadanos por Guinea Ecuatorial.

Expresó que la Universidad establece en su Estatuto Orgánico la misión de contribuir y de ser solidaria con los pueblos que luchan por su autodeterminación, su libertad e independencia.
Resaltó que en el marco del respeto por las decisiones internas de cada país, “no podemos ser indiferentes a ese tipo de situaciones”. 
De su lado, Oyono agradeció el apoyo y el recibimiento que le han dado las autoridades universitarias, en especial al Rector, y a los medios de comunicación por acoger y difundir laatravesando su país.

Tras describir la situación de su país, indicó que los ciudadanos no pueden prepararse a nivel superior, ya que no existen universidades, sólo cuentan con dos institutos para bachilleres, de los cuales uno fue cerrado el año pasado, debido a que los estudiantes protestaron por falta de libros y la respuesta fue la represión con armas, muriendo siete de ellos.

Guinea Ecuatorial es uno de los países más pequeños de África Central que atraviesa por una dictadura, a pesar de ser el tercero que produce petróleo en África Negra, después de Angola y Nigeria, y el cuarto productor de gas; la mayoría de los guineanos viven en precarias condiciones de vida.

En marzo pasado, el Banco Mundial y el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas, publicaron que el 5 % de la población, compuesto por 42 familias de guineanos, controlan el 87 % de la riqueza nacional, los demás sobreviven con apenas un dólar.
En el encuentro estuvieron presentes además, el secretario general de la UASD, doctor Santo Inocencio Mercedes y pasado rector, doctor Franklin García Fermín. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario