El nuevo "número dos" del Papa, Pietro Parolin, faltó a su toma de posesión por problemas de salud
El flamante secretario de Estado vaticano no pudo ir a la
ceremonia de traspaso de poder porque se sometió a
una "pequeña operación"; reemplaza al cuestionado
Tarcisio Bertone
Gran sorpresa hoy en el Vaticano: monseñor Pietro Parolin, el flamante secretario de Estado y nuevo brazo derecho del papa Francisco en reemplazo del cuestionado Tarcisio Bertone, estuvo ausente en la ceremonia de traspaso de poder. Parolin, de 58 años, tuvo que ser sometido a "una pequeña intervención quirúrgica" en la región del Veneto, en el norte de Italia, de donde es oriundo, anunció el mismo pontífice.
Parolin, ex nuncio en Venezuela, asumirá su cargo en las próximas semanas. Durante la ceremonia de traspaso en la cual finalmente no estuvo el gran protagonista, el Papa dio la bienvenida "en ausencia" a monseñor Parolin y agradeció la labor realizada por Bertone, que en diciembre cumplirá 79 años. El secretario de Estado saliente, por su parte, en su discurso recordó sus 7 años como número dos de Benedicto XVI.
"Querido cardenal Bertone, en este momento me gusta pensar que aunque ha habido espinas, la Virgen Auxiliadora no le ha hecho faltar nunca su ayuda y tampoco lo hará en el futuro. Esté seguro ¿eh?", subrayó el Papa en su mensaje de despedida al ahora ex Secretario de Estado
Joseph Ratzinger nombró a Bertone, jovial salesiano que no tenía ninguna experiencia diplomática, en 2006, porque le resultaba una persona leal y de confianza absoluta tras haber trabajado con él durante siete años en la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Muy resistido por el ala "diplomática" de la Curia, que nunca digirió su designación, Bertone fue el número dos de un pontificado marcado por diversas crisis que podrían haber sido evitadas. Pero será recordado más bien por concentrar demasiado poder -al punto de ser considerado un "vice-papa"-, por nepotismo en la Curia romana y por haberse ocupado demasiado de cuestiones más terrenales que espirituales. De hecho, quedó especialmente involucrado en el escándalo Vatileaks,la inédita filtración de documentos reservados del Papa, que sacaron a la luz internas y corrupción.
Sin embargo, aún en los momentos más álgidos de la tormenta Vatileaks, Benedicto XVI respaldó a Bertone, muy relacionado con los palacios del poder italiano.
En reemplazo de Bertone, que Francisco prefirió no despedir "abruptamente", en un gesto hacia su predecesor, asumió hoy en "ausencia" el arzobispo Pietro Parolin, un diplomático de carrera y gran conocedor de la Curia, donde trabajó como "vicecanciller" hasta 2009, cuando fue enviado como nuncio a Venezuela.
Más allá de ser un diplomático con mucha experiencia, Parolin, de 58 años, es un prelado de estilo y perfil totalmente distinto a Bertone, ajeno a los juegos de poder de la Curia. Fue designado como número dos por Francisco el 31 de agosto pasado, en un nombramiento que según analistas confirmó el rumbo renovador impuesto por el Papa argentino.
De ahí, la inmensa expectativa que rodea el comienzo de la "era Parolin", que coincide con un momento de grandes cambios. Más allá de que el Papa ha puesto a punto diversas comisiones para investigar las actividades financieras del Vaticano, entre las cuales el Ior -el Instuto para las Obras de Religión, es decir, el banco del Vaticano, acusado de reciclaje de dinero en los últimos tiempos-, también está analizado una reforma de la Curia ayudado por un grupo de ocho cardenales consultores de todos los continentes.
Francisco se reunió con el denominado "G-8" a principios de mes y anunció que volverá a reunirse en diciembre y en febrero próximo. Si bien se habla de una restructuración de la Curia que implica un adelgazamiento de dicasterios y oficinas, también corren rumores de que podría haber una redefinición del mismo rol de secretario de Estado, que podría tener menos poder. En la era Bertone y en la de su antecesor, el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio cardenalicio, de hecho, la secretaría de Estado asumió un poder que desvirtuó su función de servicio al Papa
No hay comentarios:
Publicar un comentario