lunes, 4 de noviembre de 2013

UN POCO DE QUISQUEYA (REPUBLICADOMINICANA)

6 de Noviembre dia la constitucion Dominicana


No es lo mismo Dominicana que Dominica, los terminos no deben confundirse


República Dominicana





 Es un país que ocupa algo más de
 los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago
 de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está 
ocupado por Haití; por lo tanto, La Española es una isla que
 está compartida por dos Estados. Tanto por superficie como 
por población, la República Dominicana es el segundo país 
más grande del Caribe (después de Cuba); su extensión
 territorial es de 48,442 kilómetros cuadrados y se estima que 
tiene aproximadamente 10 millones de habitantes. Limita al 
norte con elocéano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar
 de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa
 de Puerto Rico, y al oeste con la República de Haití.





Habitado por taínos desde el siglo VII, el territorio del país fue
 descubierto por Cristóbal Colón en 1492 convirtiéndose en el 
lugar del primer asentamiento europeo en América, nombrado
 como Santo Domingo, actual capital del país y primera 
capital de España en el Nuevo Mundo. Después de tres siglos
 de dominación española, con interludios franceses y 
haitianos, el país alcanzó la primera independencia en 1821, 
pero fue tomado rápidamente por Haití en 1822. Tras la
 victoria obtenida en la Guerra de la Independencia
 Dominicana en 1844, los dominicanos experimentaron varias 
luchas, en su mayoría internas, y también un breve regreso de
 la dominación española (1861-1865). La ocupación 
estadounidense de 1916 a 1924, y posteriormente los seis
 años en calma y prosperidad de Horacio Vásquez (1924-
1930), fueron seguidos por la dictadura de Rafael Leónidas
 Trujillo hasta 1961.



 La guerra civil de 1965 terminó con una 
intervención liderada por Estados Unidos, y fue seguida por el 
represivo régimen de doce años de Joaquín Balaguer(1966-
1978) caracterizado por emplear diversas prácticas 
de terrorismo de Estado y provocar la muerte de millares de
 dominicanos.  Desde entonces, la República Dominicana se
 ha movido hacia una democracia representativaDanilo 
Medina, el actual presidente de la República Dominicana, 
reemplazó al ex presidente Leonel Fernández tras ganar con
 el 51% del voto electoral por encima de su rival el ex 



La República Dominicana tiene la novena economía más
 grande de América Latina y la segunda de Centroamérica y el
 Caribe.  Aunque conocida por la producción de azúcar, la 
economía está ahora dominada por los servicios. No
 obstante, el desempleo,  la corrupción gubernamental y el 
servicio eléctrico siguen siendo problemas importantes para 
el país.


 También tiene una marcada desigualdad de ingresos.  El 
progreso económico del país se ejemplifica con su sistema
 avanzado de telecomunicaciones. La migración internacional
 afecta en gran medida al país, ya que recibe y envía gran flujo
 de migrantes. La inmigración haitiana y la integración de los 
dominicanos de ascendencia haitiana son los principales
 problemas, estimándose la población total de origen haitiano
 en 800 000. En los Estados Unidos existe una gran diáspora
 dominicana, que cuenta con 1,3 millones.



 Esa diáspora ayuda al desarrollo nacional, enviando miles de
 millones de dólares a sus familias, lo que representa una 
décima parte del PIB.
La República Dominicana es el destino más visitado del 
Caribe. Durante todo el año los campos de golf del país se
 encuentran entre las principales atracciones de la isla. En el 
país se encuentra la montaña más alta del Caribe, el Pico 
Duarte, así como el Lago Enriquillo, el punto más bajo en 
cuanto al nivel del mar se refiere y el lago más grande del 
Caribe. Quisqueya , como también se le llama al país, tiene 
una temperatura promedio de 26 °C y una gran diversidad 
biológica.

Juan Luis Guerra y Romeo Santos en histórico concierto
     Juan Luis Guerra y Romeo Santos

La música y el deporte son de gran importancia en la cultura 

dominicana, con el merengue, el perico ripiao y 

la bachata como ritmos nacionales, y el béisbol como el

 deporte favorito.




                                 Sammy Sosa





A pesar de todo, Dominicana sigue siendo.....


" UN PARAISO EN LA TIERRA" 


Fuente: wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario