Algunos consejos para superar la temporada de
los resfriados
Estamos en plena temporada de gripa, catarros y males de
garganta. Alrededor de este tema hay muchos remedios
caseros y muchas razones de porqué nos enfermamos en
invierno. Vamos por el principio…
¿Es verdad que el frío da gripe?
Falso. Ni las bajas temperaturas, ni los cambios de
temperatura ni salir con el pelo mojado son causas de gripe o
catarro.
Lo que sí es causa de enfermedades respiratorias es la
exposición alguno de los más de 200 tipos de virus de la
gripe que tu sistema inmune no puede combatir, ya sea
porque no lo conoce, o porque en ese momento tienes las
defensas bajas. El virus se transmite en las micro-gotitas que
se expulsan en un estornudo o al toser, o al tocarte los ojos,
nariz o boca después de tocar un objeto contaminado con el
virus… de ahi la importancia de lavarse las manos
frecuentemente.
Remedios caseros que sí funcionan
Miel con limon
La miel tiene atioxidantes que ayudan a aliviar las mucosas
irritadas, y esto reduce la tos. El contenido de azúcares de la
miel mantiene la humedad de las mucosas. La vitamina C del
limón también es un antioxidante, cicatrizante y ayuda al
sistema inmunológico.
Caldo de pollo:
Los líquidos calientes como sopas, tés, infusiones ayudan a
descongestionar las vías respiratorias, pero además los
caldos con verduras pueden combatir la inflamación causada
por el virus… abuela, ¡tenías razón!
Zinc
El zinc ayuda a aminorar los síntomas del resfriado y reduce
la cantidad de días que pasas enferma. Lo mejor es tomar un
suplemento que lo contega al primer síntoma de una gripa.
Alimentos ricos en zinc son: moluscos, carne roja, pollo, frutos
secos como anacardos o nueces de la India, y garbanzos.
En resúmen, manten una buena hidratación, bebiendo agua o
zumos de fruta naturales que contienen vitamina C, sopas,
caldos, infusiones o tes. Come suficientes frutas y verduras,
para que no te falten todas las vitaminas y antioxidantes.
Y descansa lo necesario, pero si te sientes con ánimo de
hacer ejercicio, hazlo sin extenuarte, el ejercicio también
ayuda a tus defensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario