Túnez, la transición cuesta arriba
El país que abriera la denominada Primavera Árabe hace tres
años sigue sin tener una Constitución que alumbre el camino
de la era del depuesto presidente Ben Alí. Además, el
Gobierno resultante de las primeras elecciones libres,
celebradas a finales de 2011 y ganadas por los islamistas del
partido Ennahda, está al borde del precipicio.
La presión
popular y de la oposición ha llevado al independiente Mehdi
Jomaa a recibir la misión de formar como primer ministro
interino un nuevo Ejecutivo que lleve a la celebración de unos
nuevos comicios y consensuar la Carta Magna.
Se han puesto como fecha el próximo 13 de enero, tercer
aniversario de larevolución. Más allá de las dificultades
económicas que ahondan el desencanto popular,
el islamismo radical,
contra el que tanto luchó Ben Alí, ha subido como la espuma y
supone un verdadero desafío al poder establecido.
Dos opositores de izquierdas han sido asesinados en 2103 y
los dedos acusadores apuntan a Ennahda como responsable
o, al menos, como permisivo con esos yihadistas y terroristas
que hasta hace poco habían sido mantenidos a raya. Como en
otros países árabes salpicados por las revoluciones, Al
Qaida trata de sacar tajada también en Túnez.
Fuente de texto: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario