Las 40 ballenas varadas en Florida'
tienen pocas posibilidades de
sobrevivir
La mayoría de las 40 ballenas que quedaron varadas el
miércoles en las costas del Parque Nacional Everglades de
Florida, en el sur de Estados Unidos, cuentan con pocas
probabilidades de sobrevivir, tal y como han apuntado los
expertos desplazados a la zona, que intentan reconducir a
los grandes cetáceos al interior del océano.
No obstante, todavía hay esperanza en los equipos de
rescate y los curiosos allí congregados, pues desde que
quedaran encalladas cerca de Highland Beach, se han
desplazado, haciendo que la situación, en palabras del
Coordinador de Mamíferos Marinos de la Administración
Local, Blair Mase, "sea más fluida".
Estos movimientos, ha dicho, resultan "alentadores",
aunque todavía se encuentran fuera de sus "áreas de
navegación normal". Al mismo tiempo, Mase ha añadido que
las ballenas pueden estar sufriendo deshidratación y
desnutrición, según NBC News. De igual forma, el carácter
gregario de la especie dificulta separarlas para intentar
alejarlas de la costa.
Las nuevas técnicas de rescate desplegadas en este caso
se han basado en el ultrasonido, en un intento de dirigir a
los mamíferos marinos lejos de las aguas poco profundas.
"Es algo muy complicado, no se trata del típico pastoreo en
una laguna", ha explicado Mase.
Aunque los elementos de rescate han aumentado, los
investigadores ya están preparados para realizar las
posteriores autopsias a los cetáceos. "Hacemos lo que
podemos, pero al final, sabiendo lo que suele ocurrir en este
tipo de casos, el resultado no puede ser bueno", han
afirmado las autoridades locales.
Por otro lado, han alertado también de la presencia de
tiburones en la zona, los cuales han acudido prestos al
lugar a alimentarse de las ballenas ya muertas. Los
escualos, dicen, no atacan a los cetáceos vivos, pero sí
dificultan las tareas de rescate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario