viernes, 6 de diciembre de 2013

LA ATRACCION DE LOS MOSQUITOS POR LA PIEL HUMANA.....



El hallazgo de estos detectores en los insectos puede 


permitir el desarrollo de mejores repelentes para


 combatirlos en todo el mundo.





Cada vez que un mosquito es atraído por el olor de su piel

y  le propina un picotazo, usted está en riesgo de contraer 

la malaria, el dengue, el virus del Nilo Occidental u otra 

enfermedad mortal. Que no le parezca algo exagerado, todo 

depende del lugar del mundo en el que se encuentre. 



Científicos de la Universidad de California Riverside pueden

 haber dado un importante paso en la batalla contra esta 

plaga. Su investigación, publicada en la revista Cell, ha 







revelado las neuronas responsables de la atracción de un

 mosquito por el olor de la piel humana. Los hallazgos

 podrían conducir a una nueva generación de 

repelentes para el control eficaz de los mosquitos en todo

 elmundo, especialmente en aquellos países de África, Asia, 

América del Sur donde pueden suponer la muerte de sus 

víctimas.

Los mosquitos se sienten atraídos por el olor de nuestra 

piel, así como por las columnas de dióxido de carbono que 

exhalamos. En estudios anteriores, los científicos 

encontraron que estos insectos tienen células olfativas

 llamadas neuronas CPA, que son responsables de la 

detección de dióxido de carbono. Pero hasta ahora, la

 identidad de las neuronas necesarias para la atracción del 

olor de la piel eran un misterio.




En el nuevo estudio, los investigadores descubrieron que 

las neuronas CPA sensibles al dióxido de carbono también 

son sensibles detectores de olores de la piel humana. Este 

conocimiento simplifica el reto de bloquear el sistema de

 detección de los mosquitos, ya que solo hay una clase de

 neuronas para eliminar los dos focos de atracción. A la luz 

de esta investigación, el desarrollo de fármacos para inhibir

 los receptores también podría ser mucho más simple, ya 

quela molécula de la superficie celular que detecta el CO2 es

 una estructura relativamente estable, mientras que las 

moléculas de olor pueden tomar una variedad casi infinita

 deestructuras moleculares.









 La atracción de los mosquitos al olor de los pies humanos

 (una de sus irresistibles tentaciones

 junto a la ropa aún caliente o la ropa de cama) disminuyó 

fuertemente cuando los insectos fueron expuestos a un 

compuesto que inhibe la actividad de estas neuronas 

apuntando al receptor de CO2 .


Luego, los investigadores examinaron cerca de medio millón

 compuestos e identificaron varios que inhiben y activan las 

neuronas clave. Estos compuestos podrían utilizarse de 

manera complementaria en repelentes seguros y 

respetuosos con el medio ambiente para evitar que

los mosquitos transmitan enfermedades mortales.



 «Estos resultados abren posibilidades muy realistas para

 desarrollar formas de utilizar olores simples, naturales, 

asequibles y agradables para evitar que los mosquitos 

encuentren a los seres humanos», dice el autor principal del

 estudio, Anandasankar Ray.


No hay comentarios:

Publicar un comentario