viernes, 4 de octubre de 2013

EL TEMOR DEL PRESIDENTE OBAMA....

El temor del Gobierno de EE. UU. es la cesación de pagos




El Tesoro dice que habría alza de los costos de endeudamiento y 

menos inversiones y crecimiento.

El Gobierno de Estados Unidos dijo ayer que sería imposible
 dar prioridad a pagos de deuda sobre otras obligaciones, si el 
Congreso no logra aumentar el límite de endeudamiento de 
16,7 billones de dólares y advirtió que el país podría entrar en 
una crisis peor a la Gran Depresión.
El Departamento del Tesoro afirmó que una cesación de 
pagos forzaría un alza de los costos de endeudamiento, 
debilitaría las inversiones y reduciría el crecimiento, con
 daños a la economía que podrían durar por más de una
 generación.
“Un incumplimiento de pagos no tendría precedentes y tiene 
el potencial de ser 


catastrófico”, dijo el Tesoro.
“El impacto negativo podría reverberar alrededor del mundo y
 podría haber una crisis financiera y recesión que replicarían
 los eventos del 2008 o peor que eso”, añadió.
Un enfrentamiento sobre el presupuesto, provocado por la 
determinación de los republicanos de detener las reformas 
de salud del presidente Barack Obama, ya causó la 
paralización de algunos sectores del Gobierno.
Pero analistas advierten que el caos económico sería incluso 
mayor si la paralización se fusiona con la compleja batalla 
que se avecina este mes respecto a un aumento del límite de 
endeudamiento federal, lo que podría llevar a Estados Unidos
a incumplir el pago de sus deudas.
Un alto funcionario del Tesoro declaró a periodistas que 
favorecer el pago a acreedores por sobre otros compromisos
 es impracticable y que el Gobierno se opone completamente
 a esa posibilidad. Algunos republicanos en el Congreso 
apoyan un plan para que el Tesoro dé prioridad al pago de 
deudas gubernamental, ya que muchos economistas creen
 que un incumplimiento podría desatar una catástrofe en los
 mercados globales.
De hecho, analistas generalmente han creído que el Tesoro
 intentaría priorizar los pagos de deuda sobre otros gastos de
 otros programas.
El Tesoro espera llegar al tope de su capacidad de 
endeudamiento de 16,7 billones de dólares al 17 de octubre, 
cuando al Gobierno le queden sólo 30.000 millones de
 dólares, además de los nuevos ingresos.
La Oficina de Presupuesto del Congreso espera que la nación
 empiece a incumplir sus obligaciones entre el 22 de octubre.

Los próximos grandes pagos de deuda vencen el 24 y el 31 de 
octubre.


WALL STREET, OTRA JORNADA A LA BAJA

La deuda del Tesoro estadounidense, que durante mucho 
tiempo se ha considerado como libre de riesgo, es la base del 
sistema financiero global.
Activos en todo el mundo usan bonos del Tesoro 
estadounidense como referencia para su valor.
Ayer, Wall Street terminó en baja por segunda jornada 
consecutiva. El Dow Jones cedió 0,90 por ciento y el Nasdaq 
1,07 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario