sábado, 14 de diciembre de 2013

A TOMAR CAFE TODOS!!!!!


Cinco efectos saludables de una taza de

 café



Cáncer. 




Estudios científicos demuestran que los bebedores

 de café son un 50% menos propensos a padecer 

cáncer que quienes no consumen esta bebida. Los efectos 

preventivos son especialmente relevantes en cáncer de 

colon, mama y próstata.




Beber café e incluso aplicarlo directamente sobre la 

piel puede resultar eficaz para prevenir el cáncer de piel 

provocado por la exposición excesiva al sol. Según un 

estudio de la Universidad de Rutgers (EE UU), la cafeína 

actúa a nivel molecular inhibiendo una proteína en la piel

 llamada ATR que, al ser neturalizada, lleva a la 

destrucción de las células dañadas por los rayos

 ultravioletas




Los investigadores modificaron genéticamente ratones para

 reducir en su piel la función de la proteína ATR, clave en la

 multiplicación de células de la piel dañadas por los rayos 

ultravioletas del sol. Después de 19 semanas de 

exposición.








a la luz ultravioleta, los ratones modificados 

desarrollaron un 69% menos de tumores y los 

desarrollaron cuatro veces menos tumores invasivos. Sin

 embargo, los efectos protectores no fueron permanentes. 

Después de 34 semanas de exposición a los rayos 

ultravioletas, todos los ratones desarrollaron tumores, según

 publica hoy la revista PNAS.



"La cafeína podría convertirse en un arma eficaz en la 

prevención del cáncer porque inhibe la ATR y actúa como 

protector solar absorbiendo la luz ultravioleta?, asegura Allan 

Conney, coautor del estudio, que tiene previsto probar ahora

 a través de nuevos experimentos la eficacia del uso tópico 

de esta sustancia en humanos.




Diabetes.



Según una investigación realizada por el Instituto 

George de Salud Internacional en la Universidad de Sydney 

(Australia), por cada taza de café adicional consumida en

 un día se reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en 

un 7%. El efecto positivo se consigue también bebiendo café 

descafeinado. 





Mal aliento. 



Científicos de la Universidad de Tel Aviv 

demostraron en 2009 que el extracto de café puede inhibir en

 nuestra boca el crecimiento de las bacterias causantes del 

mal aliento.








Enfermedad de Parkinson.



Estudios científicos realizadosen Estados Unidos y Europa 

prueban que el consumo

 diario de una a tres tazas de café se asocia con una 

menor .



incidencia de la enfermedad de Parkinson. Además, 

experimentos con ratones realizados recientemente en la

 Universidad de Florida indican que esta bebida podría 

reducir también los síntomas del Alzheimer.




Longevidad. 



Según una investigación realizada en 2008 por

 investigadores españoles de la Universidad Autónoma de

 Madrid y publicada en la revista Annals of Internal Medicine

beber seis tazas de café normal o descafeinado a 

diario se asocia con un menor riesgo de morir a causa de 

enfermedades cardíacas, cáncer y otras patologías. No 

obstante hay que tener en cuenta que, a pesar de sus 

beneficios a largo plazo, a corto plazo el café aumenta la

 tensión arterial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario