viernes, 13 de diciembre de 2013

VAYA PREMIO QUE SE LLEVO TEL AVIV.....NUESTRO MUNDO EN CONFUSION





                                                                  Tel aviv



Su forma recuerda a los triángulos de tela rosa que los 

homosexuales debían llevar en los campos de concentración 

nazis"




Israel está repleto de monumentos y 

placas que conmemoran a los judíos que
 murieron durante el Holocausto, pero 
muchos sentían que faltaba otro grupo, 
los homosexuales, que también sufrió 


En Israel, el 
tema es más o menos tabú entre los 
estudiosos del Holocausto, ya que fuera de 
Tel Aviv, la ciudad más liberal del país, la 
homosexualidad no suele estar bien vista 
entre la población más conservadora de
 Israel.


Israel

Este martes, para recordar a los más de 
10.000 hombres gays que fueron enviados a
 los campos de concentración, la comunidad
 homosexual de Tel Aviv, con el apoyo 
explícito del alcalde de la ciudad,Ron
 Huldai, ha levantado un triángulo de
 cemento rodeado de una banda de color 
rosa en pleno centro de la urbe. El lugar 
elegido ha sido el parque Meir, el lugar
 por antonomasia de la comunidad gay en la 
ciudad, ya que cada año la cabalgata del 
orgullo gay comienza ahí.

La forma del monumento recuerda a los 
triángulos de tela rosa que los prisioneros 
homosexuales debían llevar en los campos
 de concentración. «Éste es el primer 
monumento que conmemora a las víctimas 
del nazismo que murieron por otra razón 
que ser judíos», comentó al diario 
«Haaretz» el promotor del proyecto y 
concejal del ayuntamiento de Tel 
Aviv, Eran Lev

«Es importante que los
 israelíes sepan que los nazis también
 persiguieron a otras personas 
también, no sólo por ser judíos, sino por 
ser homosexuales», explicó Lev.

             


                
Destino gay



En los últimos años, Tel Aviv ha hecho un 
gran esfuerzo por atraer a la comunidad 
homosexual, así como el turismo de este 
sector y se ha posicionado como una de las 
principales urbes mundiales gays, siendo
 coronada en 2011 como la mejor «ciudad
gay», superando a Nueva York, 
Toronto o Madrid.


ABC.es



No hay comentarios:

Publicar un comentario