Raul Castro vuelve a ofrecer dialogo a EE.UU. en busca de una "relacion civilizada"
«No reclamamos a Washington que cambie su sistema político ni
aceptamos negociar el nuestro», clamó el dictador cubano
Raúl Castro ha vuelto a ofrecer al Gobierno de Estados
Unidosun «diálogo respetuoso» que no comprometa
la soberanía deCuba y opinó que ambos países pueden
establecer una «relación civilizada». «Si en los últimos
tiempos hemos sido capaces de sostener algunos
intercambios sobre temas de beneficio mutuo (...),
consideramos que podemos resolver otros asuntos de interés,
establecer una relación civilizada entre ambos países, como
desea nuestro pueblo y la amplia mayoría de los ciudadanos
estadounidenses y la emigración cubana», afirmó Castro en
un discurso pronunciado este sábado ante la Asamblea
Nacionalpara clausurar su último pleno del año.
«Estamos dispuestos a soportar otros 55 años en la misma situación»
El mandatario cubano recordó que La Habana ha expresado
a Washington «en múltiples ocasiones» su disposición a un
«dialogo respetuoso, en igualdad, y sin comprometer la
independencia, soberanía y autodeterminación» de Cuba.
«No reclamamos a Estados Unidos que cambie su sistema
político y social, ni aceptamos negociar el nuestro. Si
realmente deseamos avanzar en las relaciones bilaterales,
tendremos que aprender a respetar mutuamente nuestras
diferencias y acostumbrarnos a convivir pacíficamente con
ellas», manifestó. «Solo así. De lo contrario, estamos
dispuestos a soportar otros 55 años en la misma situación»,
aseveró el presidente durante una intervención transmitida
por la televisión estatal.
Al referirse a las relaciones entre Washington y La Habana,
cuyo diferendo político dura ya más de cinco décadas, Castro
no mencionó su saludo con el presidente estadounidense,
sudafricano Nelson Mandela. El inédito y breve apretón de
manos entre Castro y Obama en Johannesburgo despertó
expectativas sobre las relaciones bilaterales, si bien ambos
gobiernos le restaron importancia y lo consideraron una
muestra de civilidad normal.
Consejo de la ONU
Entre otros asuntos, Castro resaltó «importantes éxitos» de
Cuba en 2013, como su elección como miembro del Consejo
de Derechos Humanos de la ONU, y recordó la cumbre de
presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac) que la isla acogerá a finales de enero
próximo.
Raúl Castro clausuró este sábado el segundo y último pleno
ordinario de la Asamblea de Cuba (Parlamento unicameral)
en 2013, cuya agenda estuvo centrada en el análisis y
aprobación del proyecto del presupuesto y el plan económico
para 2014, el análisis de lasreformas económicas y la
votación de un nuevo Código de Trabajo.
ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario